lunes, 30 de enero de 2012

To our fortune, dreaming is still free


Para nuestra fortuna, soñar sigue siendo gratis.

Except for the pain that it means knowing you will never get what you dream with.

domingo, 22 de enero de 2012

Our world can change with just a gaze...

Nuestro mundo puede cambiar con sólo una mirada...

jueves, 22 de diciembre de 2011

La reina del mar

[Iba caminando por las calles empapadas en olvido.
Iba por los parques, con fantasmas y con ángeles caídos.
Iba sin luz, iba sin sol,
iba sin un sentido, iba muriéndome.
Iba volando sobre el mar
con las alas rotas.]*

En un pueblo de pescadores, ubicado en la Bahía Perdida de las Sirenas, un grupo de niños corría por la playa tras un hombre mayor, tal vez su abuelo, pidiendo que él les cuente una historia. El hombre, algo desgastado por los años, se sentó sobre un tronco instalado en la arena. Los niños se sentaron alrededor de él, dispuestos a escuchar.

-Les voy a contar la historia de Marina, a quien en el pueblo llaman "La Reina del Mar".

>> Una noche de tormenta, en esta misma aldea, nació Marina. Era la primer hija de una pareja de pescadores. Su casa, humilde, apenas resistía los fuertes vientos. Sin embargo, Marina nació saludable, en el seno de una familia constituida.

A medida que los años pasaron, creció y aprendió el oficio de sus padres. Aunque, desde niña, tenía el hábito de quedarse horas sentada en el muelle, viendo el sol caer. En esa aventura la acompañaba siempre un niño, también del pueblo, que se hizo su mejor amigo. Su amistad, tarde o temprano, se convertiría en amor, puro e inocente.



El día de cumpleaños número veintiuno de Marina fue el más triste de su vida. En pleno estallido de la Segunda Guerra Mundial, casi todos los hombres eran llamados a luchar "por su patria". Ese mismo día ella tuvo que despedir a su amado, que se iba en un barco militar. Se puso, para que así la recordara, el vestido que a él más le gustaba. Uno blanco, simple y natural; siempre decía que las personas eran más hermosas si se las veía con la sencillez y humildad con que la naturaleza las trae al mundo. Él juró que volvería, y empapada en llanto ella juró que esperaría.**

Marina lloró la partida de su amor cada día de su vida. Todas las tardes iba al muelle, pero no para ver el atardecer, sino para esperar a su amado. Con la llegada de cada barco se ilusionaba, y luego se deprimía al ver que él no volvía. Sin embargo, cada crepúsculo lo pasaba en el muelle, sin importarle el clima o el paso del tiempo, con su vestido blanco.



Con esa partida, el deseo de sus padres se cumplía. Ellos querían que su hija se case con un hombre acomodado del pueblo, que no fue convocado para ir a la guerra. Dos meses después de su cumpleaños ese casamiento se hizo realidad, a pesar de Marina y su infinito amor. Para su fortuna, su marido fue un hombre bueno y comprensivo. Tras siete meses de espera, nació su primer y único hijo, que se llamó como yo: Eros***.

A mediados de 1945 Marina se enteró en el mercado del pueblo que el barco La Sirena, en el que partió su amado, se había hundido. En ese instante su alma sintió un escalofrío. Las dudas sobre la suerte de su gran amor le consumieron la paz... Y la vida. Aún así se encargaba de su familia, con amor y dedicación.

Meses después, la guerra se termina, y junto con ella, nace una esperanza en el corazón de Marina, de volver a verlo. Él le había prometido que volvería, debía cumplir. Fue cada día al muelle, y estuvo pendiente de cada noticia. Muchos hombres regresaron, pero no el hombre que ella esperaba.


Marina estaba muerta en vida al saber que él debería estar en el mar... En las profundidades del mar. Esperó un año más, exactamente, desde el fin de la guerra, guardando una esperanza. 365 crepúsculos ella vio, con su vestido blanco, hasta ese día: su cumpleaños número veintiocho. Sentada en el muelle eligió, por primera vez, bañarse en el mar. Al contacto con el agua, vio cómo sus piernas se unían y se cubrían de escamas, dando origen a una cola semejante a la de un pez. Se desplazó bajo el agua naturalmente, impulsada por su cola. Tras kilómetros recorridos en lo profundo del mar, se encontró con su amado, con el único dueño de su amor. Nadaron juntos en un mar de felicidad, de amor, bajo la sombra de un arcoiris.



De pronto ella despertó, recostada sobre las maderas duras del muelle. Buscó sus piernas y encontró dos extremidades humanas perfectamente normales. Miró su reflejo en el agua y vio una sirena, abrazada a su amor. Escudriñó unos segundos su alrededor, y también su interior... Pensó en su familia. Al volver a ver el reflejo en el agua, se dejó caer.

Ojalá eso se haya cruzado por la mente de mi madre antes de morir -pensó el buen hombre.

-¿Y qué le pasó después? -preguntaron los niños a coro.

El hombre dudó.

-Nadó con los delfines, se convirtió en reina y fue infinitamente feliz -inventó rápidamente.

-¿Y qué pasó con su hijo?

-Se hizo pescador también. Pero ya, niños, no pregunten tanto. Vayan a jugar.

Los niños obedecieron y se fueron corriendo.

-Aún recuerdo el diario de mi madre. Todavía puedo inventar historias sobre esos hechos. Pero... Nunca aclaró quién fue mi padre -dijo en voz baja el anciano.

Se levantó y caminó por la orilla del mar, viendo el sol caer.


______________________________________________________

*Fragmento de la canción 'Eres mi religión', de Maná.
**Fragmento de la canción 'En el muelle de San Blas', de Maná.
***Eros, en la mitología griega y según algunas tradiciones, se considera hijo de Afrodita (diosa del amor).

miércoles, 14 de diciembre de 2011

I've got your love


Y aunque pueda tenerlo todo, todo, nunca es nada si faltas tú...
I've got your love, yo tengo tu amor, yo tengo tu love...

jueves, 24 de noviembre de 2011

domingo, 20 de noviembre de 2011

Humildad



Es ser como uno es, y aceptar a los demás como son. Humildad es aprender a aceptarse a sí mismo y en armonía recibir a los demás.

lunes, 14 de noviembre de 2011

What about your love?



Uno no conoce al amor hasta que lo ve de frente.
Mas, nunca se termina de conocer el amor.
Será por eso que nadie ha podido escribir una definición precisa. Ni lo hará.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Life in a second



La vida es una película de duración indefinida.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Princesa (Las pastillas del abuelo)


Y si para nuestro amor 
No encuentro un buen adjetivo
Es por que te amo mucho, mucho más 
Del te amo que te digo..

viernes, 4 de noviembre de 2011

Ángel con campera (No te va gustar)


Que se va la vida a veces siento
que rio menos cuando mas lo intento
no se si estoy en el lugar correcto
si pienso en esto ya no me arrepiento

La piel se cambia sola
no espera a nadie ni a nada
la decision equivocada
puede transformarse en ley

Y es todo por ahora
ya no tengo tanto que decir
espero me disculpes la demora
prefiero llegar tarde y no mentir

Un dia me encontre a la vuelta de mi casa
de pelo oscuro, un angel con campera
le dije: te espere la vida entera
y no me creyo casi nada

Que seria de nosotros
si de afuera ya no entrara nada?
sin la duda, sin la espera,
dejando la puerta cerrada

Y es todo por ahora
ya no tengo tanto que decir
espero me disculpes la demora
prefiero llegar tarde y no mentir

No tengo nada nada nada nada nada...
disculpame tanta demora
yo llego tarde y no voy a mentir

domingo, 23 de octubre de 2011

Storm

Cuando todo parece salir mal.
Cuando el mundo parece caerse a pedazos.
Cuando todo el mundo huye.
Cuando el objetivo se ve del otro lado y nos damos cuenta que no podemos cruzar la calle.
Cuando el camino se hace infinito.
Cuando un litro de agua se hace un mar.
Cuando las dudas nos envuelven.
Cuando la desesperanza se adueña de nuestros corazones...

¿Qué es lo que debemos hacer?


jueves, 20 de octubre de 2011

Dance, love, sing, live

Derraparía a cualquier lugar por ti.

domingo, 16 de octubre de 2011

Cómo decir soledad...

Qué difícil olvidarte, soledad, que me abrumas y me envuelves.
Qué fácil encontrarte, cuando en esos verdes ojos sólo ves indiferencia.
Qué lindo despedirse de ti, soledad, cuando suaves destellos afloran en sus ojos.
Qué dolor causas cuando te veo de frente.
Cuán frecuente te haces presente, como si algún día fuera a olvidarte... Ojalá eso fuera posible.
Pero no te puedo echar yo sola... Se necesitan dos manos más, y por ende, alguien más.



Hoy me dijeron: ¿tenés ojos celestes, no?

Naturalmente, respondí que no:

-No, son verdes, pero cambiantes.

Quien me lo había dicho se sorprendió y le expliqué por qué y bajo qué condiciones cambian. Por eso a veces se notan más claros, con un tono más verdeazulado, otras veces claros con tendencia a un color miel, y en algunas ocasiones son puramente verdes, sin ningún matiz extra.


Estos últimos días estuviste feliz. Tus ojos eran verdeazules con una veta verdosa hacia el centro. Pero cuando te conocí, era completamente al revés. Tus ojos estaban teñidos de un verde claro que se iba azulando hacia el centro.

Ya que no puedo leer tu mente, al menos quiero leer tus ojos, que dicen más de lo que vos esperás. Ojalá viera algún día tu pupila dilatarse cuando te miro.

Aquella vez que te lanzaste a abrazarme sin reparo en todos los demás, tus ojos eran puramente verdes. Y claros. Pero los días que sentí tu desagrado, no dejaste que viera tus ojos. Porque no me veías de frente o porque mirabas hacia otro lado. ¡Qué difícil adivinar!

No sé por qué esos dos ojos fulgurantes me atraen tan poderosamente. O sí sé. Pero no quisiera, porque ninguno de esos destellos fue por mi causa, porque ellos son la llave de mi libertad, y sin su ayuda no voy a poder escapar de mi cárcel.

Quisiera poder descrifrar la clave que se esconde tras tus ojos, y volver a ver el sol. Me pierdo en ellos, buscando lo imposible, mientras tu sonrisa intenta distraerme. Y muchas veces lo logra, tal vez sea por eso que aún no he encontrado la llave. O tal vez ya no tengo que buscar nada, porque encontré mi libertad el día que te conocí. Es una lástima que esa libertad no me permita escapar de la soledad, sólo teniendo tus ojos siempre frente a los míos voy a poder abrir esa puerta y volver a ver el sol.


lunes, 10 de octubre de 2011

Darkness (Lacrimosa)


Daría la mitad de mi vida por tener tu amor ahora. Yo sé que lo sabés. Pero también sé que lo evadís, y que eso nunca se va a cumplir.

Antagónico

Igual y opuesto. Simplemente así: igual y opuesto, antagónico. Como las dos caras de una misma moneda, como el reflejo de un espejo. Sentimientos iguales y opuestos se encuentran y chocan; el blanco y el negro chocan, y como resultado nace el gris. Esa nada que es la mitad de todo. Un sentimiento 'gris' que resulta del choque de dos polos antagónicos y que los deja suspendidos en el aire, enfrentados, con sólo una finísima capa transparente que no permite el encuentro de ambos. Se ven, se escuchan, se sienten... Pero no pueden encontrarse. Esa capa finísima que separa lo real de lo irreal, la realidad de la ficción, la verdad de la mentira, el amor y la indiferencia, es uno mismo. El gris que se encuentra en la mitad es la persona que se encuentra en medio de sus dos caras, de sus dos partes. Es esa persona que se mira al espejo, y aunque se ve igual, no se siente igual.


La noche era joven, las luces tenues, las estrellas miles, y la luna brillaba implacable en el cielo, rodeada por un halo dorado.

Ella miraba hipnotizada la luna, como si fuera a apagarse, como si fuera la última vez que podría verla. No se fijaba en nada más. Todo lo demás no existía. Y pensaba. Su brillo era el reflejo de su opuesto, pero el cuerpo visible era simplemente una esfera blanquecina. Lo mismo que se ve cuando miramos directamente al sol, pero totalmente enfrentado.

Pensó: Cada persona es única. Tiene un único cuerpo y su personalidad es una mezcla única. Pero cada uno tiene su reflejo. Lo que se ve es siempre lo mismo, pero se siente de maneras opuestas en cada momento. Se puede ver a una persona y reconocer una de sus caras, y cuando ésta se da vuelta, ver su otra cara.

Clavó su mirada en sus ojos, pero viendo su reflejo. Aquel pequeño espejo de auto era suficiente para ver por detrás de lo visible. Reconoció cada una de sus facciones, los claroscuros del verde de sus ojos, la suavidad de una sonrisa que quería superponerse sobre el rostro serio. Pero no se vio a sí misma. Se encontró con las dos caras de su moneda. Se encontró con su reflejo opuesto.


Sin quitar los ojos del espejo, reflexionó sobre lo que podría ser ese reflejo antagónico, sobre lo que hay del otro lado de esa fina capa gris que constituimos. Así se dio cuenta de que todo el universo está regido por esa ley, la ley del antagonismo, la ley del equilibrio, la ley del ying y el yang. Todo tiene su antagónico, su igual y opuesto. En especial las personas. Así como cuando nos encontramos con El Bueno y El Doliente, las dos mitades de Medardo, de la historia de Calvino. Pero no necesariamente se es totalmente bueno o malo. Sino que todo lo que se presenta de una manera en una de las caras, se presenta de la manera opuesta en la otra cara.

Y no tiene excepciones, a mi pesar. Quisiera que hubiera una única excepción. Pero sé que no la hay.

Dejó el narcisismo momentáneo en el que había caído y volvió a seguir con su mirada la luna, su brillo, su halo y lo maravilloso de su existencia. Sólo le quedó una duda: ¿Por qué no había pensado esto antes?


------------------------------------------------------------

lunes, 3 de octubre de 2011

About perfection of imperfection

Hasta el más perfecto es imperfecto; y sólo el imperfecto puede llegar a ser el más perfecto.
------
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.

Las huellas del hombre sobre el hombre son eternas y ningún destino se ha cruzado impunemente con el nuestro.

André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.

La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco.

Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.

About perfection of imperfection

viernes, 30 de septiembre de 2011

Infinitamente verdes


Caminaría de este punto al infinito si supiera que allí están tus ojos.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Reirnos del Amor (Tipitos)


Debería acostumbrarme
A esa mansión en el viento
Vos podrías acompañarme
Y sentir lo que yo siento

Juntos parir un sitio
Donde sentirnos seguros
Malcriar un verso tibio
Hasta que un día sea maduro
Y reírnos del amor

Cuando nos venga a buscar
Y nos llame a los juntos
Para ir al mismo lugar
Donde reírnos del amor

Podríamos darle al espacio
Esa nada que nos da
Y arrebatarle despacio
Un tiempo que no haya sido

Debería acostumbrarme
A esa mansión en el viento
Vos podrías acompañarme
Y sentir lo que yo siento
Y reírnos del amor...

Cuando nos venga a buscar
Y nos llame a los juntos
Para ir al mismo lugar
Donde reírnos del amor

Te voy a amar - Axel



Es poco decir, que eres mi luz, mi cielo, mi otra mitad.
Es poco decir, que daría la vida por tu amor y aun más.
Ya no me alcanzan las palabras no
Para explicarte lo que siento yo
Y todo lo que vas causando en mí.
Lo blanco y negro se vuelve color,
Y todo es dulce cuando está en tu voz
Y si nace de ti.

Te voy a amar y hacerte sentir
Que cada día yo te vuelvo a elegir
Porque me das tu amor sin medir
Quiero vivir la vida entera junto a ti...

Es poco decir, que soy quien te cuida como ángel guardián.
Es poco decir, que en un beso tuyo siempre encuentro mi paz.
Ya no me alcanzan las palabras no
Para explicarte lo que siento yo
Y todo lo que vas causando en mí.
Lo blanco y negro se vuelve color
Y todo es dulce cuando está en tu voz
Y si nace de ti.

Te voy a amar y hacerte sentir
Que cada día yo te vuelvo a elegir
Porque me das tu amor sin medir
Quiero vivir la vida entera junto a ti...

Te voy a amar y hacerte sentir
Que cada día yo te vuelvo a elegir
Porque me das (porque me das) tu amor sin medir (oh oh)
Quiero vivir la vida entera junto a ti...
Vivirlo (oh oh) vivir la vida entera (junto a ti)
Porque me das tu amor sin medir
Quiero vivir la vida entera junto a ti...
Es poco decir, que en un beso tuyo siempre encuentro mi paz.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Indiferente

Cuando la indiferencia 
se convierte en lo único alrededor...